Qué puede ocurrirte si tienes mala circulación
Conoce también cómo prevenir las consecuencias de esta afección
Publicado:


Una mala circulación puede provocar diferentes enfermedades vasculares, por lo que, el grupo de riesgo puede variar y dependerá del cuadro específico que se padezca. Sin embargo, existen algunas características comunes: ser mayor de edad, fumar, sufrir enfermedades que afecten al corazón o a los vasos sanguíneos, tener antecedentes familiares, estar embarazada, tener sobrepeso u obesidad, y ser sedentario.
Consecuencias
Una mala circulación provocar debilidad de las paredes venosas y mal funcionamiento de algunas válvulas. Esta situación promueve una acumulación anormal de sangre, que ensancha y dilata las venas, lo que puede apreciarse en várices, arañas vasculares o directamente alteraciones en el color de la piel. También puede afectar la temperatura corporal, provocando frío en las extremidades.

Cómo prevenirlo
Los especialistas señalan que se pueden adoptar ciertas medidas para prevenir la aparición de enfermedades vasculares: no fumar, disminuir el consumo de alcohol, mantener controlados el peso, estrés, niveles de presión arterial, azúcar y colesterol en sangre, y evitar el sedentarismo o los largos períodos sentados.