Adolescentes
Recomendaciones sobre el uso de las nuevas tecnologías
Guía para padres de niños y adolescentes
Por Pan-American Life
Publicado:
Publicado:
Niños y adolescentes crecen actualmente inmersos en los medios digitales y esta realidad presenta efectos positivos, pero también negativos, sobre su crecimiento saludable. La Academia Americana de Pediatría (AAP) desarrolló una serie de recomendaciones para ayudar a las familias a equilibrar la vida digital y la realidad cotidiana. ¡Aquí te las contamos!
Beneficios
Los beneficios que aportan el uso de los nuevos medios a los niños y adolescentes incluyen la exposición a nuevas ideas y adquisición de conocimientos. También, mayores oportunidades de contacto, apoyo social y nuevas oportunidades para acceder a mensajes e información de promoción de la salud.
Riesgos
Los riesgos incluyen efectos negativos para la salud, como en el peso y el sueño; exposición a contenidos y contactos inapropiados o inseguros; situaciones compromentidas en temas de privacidad y confidencialidad. Son los padres quienes deben enfrentan estos nuevos retos en el monitoreo de los niños y servir como modelos positivos.

Abuso
Los niños y adolescentes que abusan de los medios online y de los videojuegos corren el riesgo de sufrir un trastorno denominado "Internet Gaming Disorder". La prevalencia del uso problemático de Internet entre niños y adolescentes en los EE.UU. oscila entre el 4% y el 8%, y cerca del 8,5% de los jóvenes, entre los 8 y 18 años, cumplen los criterios de clasificación para el trastorno del juego en Internet.
Aprendizaje
En el hogar, muchos niños y adolescentes utilizan los medios online de entretenimiento al mismo tiempo que se dedican a otras actividades, como por ejemplo la tarea escolar. Una creciente evidencia sugiere que el uso de los medios de comunicación mientras los niños se dedican a tareas académicas tiene consecuencias negativas en el aprendizaje.

Plan de uso
La recomendación de la Academia Americana de Pediatría es que los padres desarrollen, sigan y revisen rutinariamente un plan personalizado de uso de los medios en el hogar. Para crear un plan de consumo mediático puedes ingresar en: www.healthychildren.org/spanish/media/paginas/default.aspxLímites y horarios
Es importante que cada familia tenga en claro qué medios estarán permitidos y qué comportamientos son apropiados para cada edad. Coloca límites consistentes de cantidad de horas por día en el uso de los medios de comunicación, así como también los tipos de medios que se podrán utilizar.
Actividad física y sueño
Busca promover que tus niños o adolescentes realicen actividad física diariamente (una hora) y que descansen la cantidad de horas adecuadas, de 8 a 12 horas de sueño, dependiendo de la edad.Dormitorios
La recomendación de la AAP es que los niños no duerman con dispositivos en sus dormitorios, incluyendo televisores, computadoras y teléfonos inteligentes. Se debe evitar la exposición a dispositivos o pantallas una hora antes de acostarse.Tareas escolares
Debes desalentar el uso de los medios de entretenimiento mientras los niños hacen la tarea escolar. Designa tiempos libres de medios, una buena opción es la cena familiar, y lugares libres de medios, como los dormitorios.
Comunicación
Comunica las pautas a las otras personas que también se encargan del cuidado de los niños, como niñeras o abuelos, para que las reglas sobre el uso de los medios se sigan consistentemente y en todo momento.