Sistema digestivo
Por qué tenemos gases y cómo evitarlos
Los alimentos y los hábitos que los provocan
Por Pan-American Life
Publicado:
Publicado:
Casi todos tenemos gases, aunque nos dé pudor hablar de eso. Son incómodos y embarazosos, pero no ponen en riesgo nuestra salud. Aprende a reconocer qué alimentos los provocan y con qué alternativas cuenta la medicina para liberarnos de esta molestia.

Cuál es el origen
Algunos carbohidratos (azúcar, almidones) no se digieren en el intestino delgado por la escasez o ausencia de ciertas enzimas y pasan al intestino grueso, donde las bacterias descomponen la comida. Así se produce hidrógeno, dióxido de carbono y, en un tercio de las personas, gases de metano, que se liberan a través del recto. Eructar es otra forma en que una parte del aire sale del estómago.Una fuerza que empuja
También se producen por el aire que tragamos cuando comemos, no sólo por los alimentos. Si comemos apurados, hablamos mucho al comer o masticamos chicle, tendremos gases. La mayoría de las personas producen alrededor de 1 a 4 pintas de gas al día y se expulsan gases unas 14 veces diarias (hasta 23 gases por día se considera normal).
Alimentos que causan gases
La mayoría de los alimentos que contienen carbohidratos pueden causar gases, sin embargo, las grasas y las proteínas causan poca cantidad. Los alimentos que causan gases incluyen los siguientes:
1. Brócoli y repollo
Quizá ya lo sabías, pero no cuál es la razón. Existe un azúcar complejo llamado rafinose, que también se encuentra en los frijoles, las coles de Bruselas, el brócoli, los espárragos, otros vegetales y los granos integrales, que provoca gases durante la digestión.2. La lactosa
Es un azúcar natural que se encuentra en la leche y los productos lácteos, como el queso, el helado y los alimentos procesados, como el pan, cereales y aderezos para ensaladas. Tener gases después de comer estos alimentos, puede significar que tienes intolerancia a la lactosa.

3. La cebollas y las alcachofas
Un azúcar que se encuentra en cebollas, alcachofas, peras y trigo, llamado fructosa, y que también se usa como edulcorante en algunos refrescos y bebidas de frutas, también puede promover la formación de gases.4. Las frutas con sorbitol
Es un tipo de azúcar que se encuentra naturalmente en las frutas, incluidas las manzanas, las peras, los melocotones y las ciruelas pasas, que es generador de molestos gases. El sorbitol también se usa como edulcorante artificial en muchos alimentos dietéticos y en dulces y gomas de mascar sin azúcar.

5. Los alimentos con almidón
La mayoría de los almidones, incluidas las papas, el maíz, los fideos y el trigo, producen gas al descomponerse en el intestino grueso. El arroz es el único almidón que no causa gases.6. Los alimentos con fibra soluble
La fibra que se disuelve fácilmente en el agua y adquiere una textura blanda similar a un gel en los intestinos, y que se encuentra en el salvado de avena, frijoles, guisantes y la mayoría de las frutas, provoca gases. En cambio, la fibra insoluble, como la del salvado de trigo y algunas verduras, que pasa sin cambios a través de los intestinos, genera muy poco gas.¿Qué ocurre cuando los gases son excesivos?
Si son demasiado frecuentes, pueden significar que hay otro problema. Por ejemplo, el eructo crónico también puede indicar un trastorno gastrointestinal superior, como enfermedad de úlcera péptica, enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o gastritis. Otra enfermedad oculta puede ser el síndrome de Meganblase, o el síndrome de hinchazón de gases, que puede ocurrir después de la cirugía para corregir la ERGE.
Otros problemas asociados a los gases
La distensión abdominal puede ser el resultado del síndrome del intestino irritable (SII) que da una sensación falsa de hinchazón por una sensibilidad al gas. El síndrome de flexión esplénica es otro trastorno crónico que puede ser causado por el gas atrapado en el colon. Y la enfermedad de Crohn, el cáncer de colon u otra enfermedad que cause obstrucción intestinal, también pueden provocar gases.