Equinácea: conoce sus usos y beneficios
Entérate aquí qué dice la ciencia sobre sus propiedades
Publicado:

Cómo consumirla
La equinácea es una planta que se puede aprovechar prácticamente en su totalidad, por lo que también es muy amplia la variedad de productos que ofrece: extractos secos o fluidos, infusiones, cremas, lociones o suplementos. Su consumo regular se vincula con los siguientes beneficios:
Problemas respiratorios
Aunque suele asociarse con un menor riesgo de contraer resfriados, los investigadores señalan que la evidencia disponible es insuficiente. Distintos estudios encontraron que podría reducir la irritación y deposición mucosa en los tractos respiratorios, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Esto resulta muy útil para personas que padecen bronquitis, sinusitis, asma o tos.Bueno para la piel
Ciertos aceites, lociones o cremas derivadas de la equinácea mostraron ser efectivas para personas que sufren psoriasis, eczema o quemaduras solares. Los especialistas creen que esto se debe a sus efectos antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos, que fortalecen la salud de la piel.

Sana las heridas
Los efectos anteriores también pueden aprovecharse para curar heridas. Según la evidencia científica, aplicar pastas o cremas a base de esta planta favorece la recuperación celular, promoviendo una cicatrización más rápida y libre de infecciones.Propiedades anticancerígenas
Generalmente, las hierbas y suplementos que se muestran como anticancerígenas poseen propiedades antioxidantes. Este no es necesariamente el caso de la equinácea, aunque sí puede ser efectiva, ya que estimula ciertas células, como las T, que ayudan a prevenir el cáncer, reforzando el sistema inmunitario.Contra la gripe
Se cree que la equinácea puede ayudar a tratar la influenza. Esto se debe a que se encontró que tomar un producto que combinaba jugo de sauco con equinácea purpurea durante diez días, mejoró la recuperación y redujo las complicaciones respiratorias relacionadas con la gripe. Sin embargo, los investigadores coinciden en que se necesitan más estudios para comprobar este beneficio.
Dolor de garganta
Diferentes ensayos encontraron que la aplicación de un aerosol para la garganta que contiene extracto de salvia y equinácea de plantas enteras (cada dos horas hasta diez veces diarias durante cinco días), es tan efectiva como la de un espray de clorhexidina-lidocaína, para aliviar del dolor de garganta por faringitis aguda o amigdalitis.Precauciones
Si decides consumirla recuerda consultar antes con un profesional para que te recomiende lo mejor para tu cuerpo. Los especialistas aconsejan optar por productos certificados por compañías como National Sanitization Foundation o United States Pharmacopeia para asegurarte de que están libres de aditivos o contaminantes. También, de ser posible, que solo contengan equinácea.