Enfermedades infecciosas
Cómo prevenir las infecciones urinarias
Conoce más sobre este problema y aprende a identificarlo
Por Pan-American Life
Publicado:
Publicado:
Las infecciones urinarias (UTI) son más frecuentes en las mujeres, y muchas veces se vuelven recurrentes. Conoce más sobre este problema y aprende a identificarlas y a prevenirlas, según los especialistas de la Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
¿A que se llama UTI?
Es una infección en cualquier parte del tracto urinario. En las vías urinarias se produce y almacena la orina, y luego se elimina del cuerpo. Las vías urinarias están compuestas por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
¿Qué causa una UTI?
Una bacteria que ingresa a las vías urinarias. Esto se puede producir por limpiarse desde atrás hacia adelante después de una deposición. Tener relaciones sexuales, ya que los gérmenes que están en la vagina pueden ser empujados hacia la uretra.
Otras causas
Esperar demasiado para orinar, usar un diafragma como anticonceptivo, o usar espermicidas con un diafragma o un preservativo, tener un cálculo renal, tener diabetes, la falta de estrógenos y haber tenido un catéter colocado.

Síntomas de una UTI
Dolor o picazón al orinar, necesidad urgente de orinar, sensación de cansancio o inestabilidad, fiebre, presión en la parte baja del vientre, orina que huele mal o se ve lechosa, turbia o de color rojizo. Si notas que hay sangre en la orina, consulta a tu médico de inmediato.
¿Cómo se trata una UTI?
Se prescriben antibióticos, los medicamentos que matan a las bacterias que causan la infección. El médico te dirá por cuánto tiempo debes tomar los medicamentos. Asegúrate de completar el tratamiento, ¡incluso si te sientes mejor! Muchas mujeres se sienten mejor en uno o dos días.
¿Qué ocurre si no se trata?
Si no realizas tratamiento, las bacterias pueden dañar otras partes del cuerpo. Además, si estás embarazada y tienes signos de una UTI, debes visitar a tu médico de inmediato: puede causar problemas en término del embarazo.
¿Puede dañar los riñones?
Si se trata de inmediato, no es probable que se dañen los riñones o las vías urinarias. Pero si no se realiza un tratamiento a tiempo, las UTI pueden generar graves problemas en los riñones y en el resto del cuerpo.
¿Cómo puedo evitar contraer una UTI?
Estas son algunas medidas: Orina cuando tengas ganas, no la retengas. Orina antes y después del sexo. Después de orinar o después de una deposición, límpiate desde adelante hacia atrás. Bebe agua a diario y después de tener sexo: intenta tomar entre 6 y 8 vasos al día.Otras medidas de prevención
Límpiate los labios externos de la vagina y el ano todos los días. No utilices duchas vaginales ni aerosoles íntimos. Usa ropa interior con entrepierna de algodón. No utilices pantalones ajustados, que pueden atrapar la humedad. Utiliza la ducha en lugar de la bañera.